Lanzamiento de Proyecto Iconizar
Escrito por QiriChile
Recientemente hemos realizado el lanzamiento de nuestro proyecto Iconizar. Una App para dispositivos móviles que permite conocer parte de la colección de cerámicas de la cultura Arica, que posee el museo UTA San Miguel de Azapa. Para ello utilizamos la tecnología de la Realidad aumentada en dispositivos móviles. La jornada donde participaron más de 50 personas, permitió tener un acercamiento a la experiencia tecnológica y promover el patrimonio cultural regional.




Conocer a los creadores ancestrales de la región de Arica y Parinacota. Inspirarnos en la posibilidad de crear y aprovechar los nuevos medios para divulgar cultura local.
Son diversas las acciones que estamos generando mediante este lanzamiento, la idea de promover las culturas ancestrales de la región de Arica y Parinacota, permite dar cuenta que, es posible desarrollar proyectos de tecnología desde el norte de Chile, por profesionales locales y que eventualmente puede contribuir al desarrollo del sector en torno a las Economías Creativas. Generar este tipo de actividades además nos permite conectar con profesionales y gestores culturales, que se animan a buscar nuevas herramientas, que complementen sus propias actividades.
Aquí podemos ver un ejemplo de los resultados de la recreación de las cerámicas de la cultura Arica, en el proyecto Iconizar.



Tuvimos la oportunidad de ser acompañados por representantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el equipo del proyecto, entre los cuales, nuestra querida Patricia Arévalo, nos permitió contextualizar la importancia de la educación patrimonial y las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje de las generaciones actuales.
Desarrollar creaciones tecnológicas desde el norte de Chile, nos está permitiendo llevar parte de las culturas ancestrales de la región a su propia comunidad y luego al mundo.
Esta App permite entender que hay períodos poco conocidos, que tienen una historia muy interesante. Por lo que, para poder contextualizar de mejor manera a la cultura Arica, hemos habilitado 2 secciones que se encargan de esta tarea.
El Proyecto: una sección que posee un conjunto de referencias resumidas, para que se pueda comprender diversos aspectos relacionados con el proyecto. Por ejemplo definiciones sobre el territorio, la organización social, los cultos y la funebria asociada.
Por otra parte, la sección Biblioteca; permite obtener poner en valor la investigación e investigadores, que han realizado sus esfuerzos respectivos para permitirnos entender mejor el pasado. Aquí los usuarios de Iconizar, pueden revisar diversos artículos científicos, que entregan más información para quienes se animan a continuar aprendiendo.
Eventualmente, se irá añadiendo más material para continuar con el aprendizaje y la divulgación.

Para saber más sobre el proyecto y acceder a los enlaces de descarga, te invitamos a seguir el siguiente enlace:
Sección de la APP y sus detalles:
A partir de aquí ya estamos planificando la visita a diversos colegios de la comuna de Arica, con el fin de habilitar alianzas con establecimientos y promover en los más jóvenes la importancia del patrimonio cultural e inspirar en temas de tecnología, diseño, informática, arqueología, antropología, turismo. emprendimiento y economías creativas.
Si deseas que visitemos tu establecimiento o deseas que te presentemos este proyecto, contáctanos para coordinar una jornada.
Escrito por QiriChile
Más Contenidos:
Saber Más!
Iconizar en cementerio San Miguel de Azapa
Gracias a la colaboración de Omar Riquelme, Iconizar ha mostrado sus cerámicas en el cementerio de San Miguel de Azapa, en conmemoración del día de los Patrimonios 2022. Una interesante jornada se vivió recientemente donde los visitantes del cementerio en uso más antiguo del mundo, pudieron conocer e interactuar con piezas arqueológicas de la cultura Arica.

Conoce otros proyectos de Qiri y sus amigos:
Suscribirse por E-mail
Para saber sobre futuras actividades
Utilizamos nuestra lista de correos para crear redes y promover actividades que promuevan el patrimonio cultural.
© 2024 Sitio Web desarrollado por:
Qiri® Centro Tecnológico de Divulgación Multimedia.
Arica, Región de Arica y Parinacota, Chile.